Team Building en Madrid - Las mejores actividades para empresas
El Team Building es una práctica cada vez más llevada a cabo por las empresas. Un sistema que ayuda a mejorar capacidades dentro de una empresa, como son el trabajo en equipo, las dotes de liderazgo, comunicación o las relaciones personales dentro de una plantilla de trabajadores. Unos pilares claves para que dentro de la empresa los trabajadores puedan crecer tanto a nivel personal como profesional, todo ello a través de una experiencia en la que el aprendizaje y la diversión pueden ir de la mano, a la vez que se genera un buen ambiente de trabajo.
Con todo ello el Team Building se convierte en una herramienta ideal para que se logren alcanzar objetivos empresariales y profesionales, a través de profundizar en conocimientos sobre como conducir al equipo de trabajo y las comunicaciones entre ellos tanto personales como intrapersonales. Para ello se debe pasar en la actividad por varias fases, las cuales están presentes en las salas de escape, motivo por lo que éstas se convierten en una herramienta perfecta a la hora de realizar este tipo de experiencia. Y es que los cinco elementos claves en este tiempo de Team Building son observar todo, pensar, compartir con nuestros compañeros, actuar y sentir. Todo ello, fácil de experimentar en nuestras salas de escape.
Gracias a este tipo de sesiones de trabajo en equipo, se ha comprobado que aumenta la productividad de los empleados gracias a la motivación y cohesión del grupo, logrando que el trabajo sea más eficiente y logrando una mayor efectividad en el día a día de la empresa. Con todo ello aumentan ciertos aspectos como la confianza en el resto de la gente que trabaja con nosotros, así como el compañerismo para que todos juntos saquen el trabajo adelante. Aunque para estas experiencias de Team Bulding también se pueden realizar actividades de carácter no competitivo, como podrían ser comidas de empresa o asistencia a algún tipo de evento, está demostrado que las de competición y más activas por lo tanto entre los trabajadores, son las más eficaces a la hora de lograr un crecimiento en el nivel productivo de la empresa.
Es por ello que el concepto del Team Bulding tiene sus raíces en filosofías como la del deporte, teniendo que trabajar en equipo para lograr un objetivo y hacerse con la victoria. Una idea en la cual cada uno asume un rol dentro del equipo, teniendo que dar lo mejor de sí mismo para que con ello todo el equipo gane. Esto hace que rápidamente la gente intente de organizarse en función de sus fortalezas y debilidades, buscando siempre lo mejor para el grupo y no solo el logro personal. Algo que aplicado al trabajo, hace que el trabajo en equipo se vuelva mucho mejor en el día a día.
Por ello actividades como los juegos de escape en Madrid, se convierten en una experiencia clave para todo tipo de Team Building, logrando con ello mejorar cosas como la toma de decisiones. Y es que gracias a ello, el juego hace que se busque un consenso a la hora de resolver los retos planteados logrando entre todos una estrategia a seguir para la resolución de los problemas. Todo ello ayuda en el trabajo a la hora en la que puedan surgir problemas entre los trabajadores, ya que en caso de algún conflicto, resultará más fácil encontrar una solución.



Efectos que produce el Team Building en un equipo de trabajo
A la hora de realizar este tipo de actividad, debemos conocer los diferentes beneficios que conlleva el ser llevado a cabo. En primer lugar se debe saber que pese a que cada vez es una práctica más extendida, con ello promoveremos la innovación dentro de nuestra empresa y de cara al exterior, entrando un tipo de dinámica que da un cambio de aires no solo a nuestros empleados sino también a la gente que lo vea desde fuera.
Por otra parte sirve para reforzar la confianza mutua dentro de nuestra plantilla, reduciendo con todo ello los conflictos y las tensiones que puedan surgir entre nuestros trabajadores, ayudando a una mayor compenetración entre los diferentes miembros, logrando un mejor ambiente en el trabajo y fomentando la creatividad entre los empleados.
Todo ello logra aumentar la motivación del grupo, haciendo que valoren el trabajo en el que se encuentran y que quieran mejorar juntos para lograr alcanzar los objetivos de la empresa. Gracias a ello se logrará que sea más fácil el establecer objetivos grupales que sean fundamentales para lograr un aumento de la productividad en el trabajo, mejorando así el nivel de la empresa.



Para todo ello es necesario llevar a cabo tareas como la de conocer bien a los miembros del equipo que van realizar la actividad y comunicarles sus objetivos y funciones dentro de la dinámica con total claridad y precisión. Debemos conseguir que estén de acuerdo en someterse a este tipo de procedimiento ya que es necesario que disfruten del mismo para poder lograr que las metas del Team Building sean logradas. Una vez logrado todo esto es importante que durante el desarrollo de la misma, se promueva el estimular la participación de los diferentes miembros del grupo, todo ello para que todos colaboren y se trate de resolver los conflictos que surjan, de la forma más constructiva y rápida posible.
Ejemplos de Team Building en la vida real
Para poner un ejemplo de un símil del concepto del Team Building en la vida real, podríamos situarnos en un viaje que decidimos emprender junto a un conocido, pero que no llega a ser amigo nuestro al fin y al cabo. Sin embargo, nos decidimos a realizar un viaje en coche con esa persona por motivos como puede ser la necesidad de ir a un mismo punto y aprovechar el viaje pagando la gasolina a medias. En el inicio de ese viaje la relación con dicha persona es casi nula, no le conocemos a penas ni sabemos mucho sobre él, pero decimos compartir varias horas por delante en su compañía. Evidentemente, el solo hecho de pasar el viaje juntos ayudará en ese aspecto ya que a través de la conversación sabréis algo más el uno del otro e iréis descubriendo mucho más, pero ¿Y si surge una adversidad a la que enfrentarse trabajando juntos?



Pongamos que en un momento dado un el coche en que os desplazáis pincha una rueda, quedando ambos tirados en mitad de la carretera sin poder continuar. Pues bien, eso es justo lo que ocurre en una acción de Team Building, poniendo juntas a un grupo de personas y tras plantear un problema invitas a que lo resuelvan y trabajen juntas para resolverlo. Algo como el ejemplo que nos ocupa, ya que entre los dos se podría trabajar para cambiar la rueda y poder continuar el viaje juntos. Además el hecho de superar este escollo, haría que una vez finalizado el viaje y pasado el tiempo, ambos recordéis el momento en el que pinchó la rueda y lograsteis salir de ese problema. De esta manera si varias personas de un mismo trabajo deciden enfrentarse a una aventura fuera del trabajo en equipo, esto servirá de refuerzo y será recordado en futuras ocasiones a la hora de hacer frente a un problema.
Igualmente el vivir algo diferente ayuda a todo esto. Pongamos que ese viaje lo realizáis un grupo de personas que no os conocéis mucho, y que en lugar de en coche se trata de un viaje a bordo de un barco a visitar una zona con delfines, algo que ninguno ha hecho hasta ahora. Durante los días de la experiencia nadáis con los delfines, os enfrentáis a una tormenta en el medio del mar y vivís algo totalmente distinto a lo realizado hasta la fecha. Pues igualmente, este ejemplo puede ser aplicado al Team Building, viviendo una experiencia única juntos ayudaría a plasmar una sensación de compañerismo entre los asistentes, creando así un mayor grado de confianza y complicidad entre todos, generando una mejor forma de trabajar en equipo.
Lo juegos de escape una manera perfecta de hacer Team Building
Sin lugar a dudas las salas de escape se han convertido en un complemento perfecto para este tipo de experiencia en las empresas. Una actividad sirve para que tu grupo de trabajo vivan todos las mismas sensaciones juntos y trabajando en equipo como es de esperar en Team Building. Con todo ello se verá quién adopta el papel del líder dentro del grupo de trabajo y cada empleado se apoyara en su compañero para lograr escapar antes que la cuenta atrás finalice. Todo ello logrará que las personas se habitúen a ese espíritu de apoyarse en unos en otros y aprovechen sus fortalezas y debilidades buscando el bien común para alcanzar su objetivo.
Una práctica que está siendo empleada incluso para los procesos de selección de algunas empresas, saliéndose un poco del tema del Team Building, pero que sin duda sirve para saber bien a qué tipo de candidato se enfrenta uno antes de contratarle. Para ello podrán poner a trabajar en equipo a sus candidatos dentro de una de nuestras salas de escape, y observarles en todo momento por cámaras de seguridad cuál es su manera de actuar. De esta forma verán si están ante gente que prefiere destacar e intentar hacer todo por sí misma, o que se apoya en el resto y ayuda a sus compañeros, haciendo que los candidatos actúen por instinto olvidándose de que son observados pasados los primeros minutos de juego.
Es por tanto el mundo de los Escape Rooms un sector perfecto para tener en cuenta en las empresas a la hora de crecer y mejorar, logrando que nuestros empleados se vuelvan más eficientes trabajando juntos en una dinámica de Team Building o como decimos para conocer mucho mejor a la persona que estén a punto de contratar para formar parte de la plantilla. Una manera de hacer que los trabajadores se diviertan a la vez que logramos que resuelvan problemas juntos y que se vuelvan más rápidos a la hora de resolver conflictos en la vida real.
Hoy en día el Team Building y los juegos de escape van de la mano, ya que muchas empresas tratan de impulsar la productividad de sus trabajadores y fomentar el trabajo en equipo mediante actividades externas a las tareas realizas en el ámbito del trabajo. Y es que por muchas actividades que existan: puenting, saltar en paracaídas, karts… la actividad que más fomenta el trabajo en equipo es sin duda los juegos de escape. Una manera perfecta de hacer Team Building y promover que la empresa crezca a nivel de sus empleados, fomentando que con estos juegos de escape aprendan a resolver conflictos juntos, superar adversidades y logren avanzar en el juego de escape mediante la colaboración de equipo.
Y es que juegos de escape y las actividades de ocio de empresas van de la mano en muchos aspectos, ya que si en un sitio es necesaria la colaboración entre varias personas es en los trabajos. El hecho de echar una mano a otro, y que te le echen a ti facilita la resolución de las tareas del día a día fomentando que el objetivo del trabajo sea logrado antes. Así pues los juegos de escape tratan de incentivar estas cosas en las empresas cuando estas deciden acudir como Team Building Madrid; ya que mediante la propia actividad los componentes del equipo tratan de ayudarse unos a otros para lograr juntos el objetivo de escapar en menos de una hora. 60 minutos por delante de juego de escape, en un Team Building en la capital de España diferente y original que logra que sus integrantes mejores sus lazos a la hora de trabajar y logren aumentar la comunicación y el compañerismo en pos de un objetivo conjunto.
Y es que durante las tareas de un juego de escape se ponen de relevancia diferentes valores siempre deseados en cualquier puesto de trabajo. Cosas como la comunicación y el trabajo en equipo están presentes en el día a día de cualquier trabajo y es algo que se pretende intensificar con una actividad de cooperativa. A través de un juego de escape aumentan cada uno de estos factores poniendo al equipo de trabajo ante una situación límite que deben de superar apoyándose los unos en los otros. Lograr la cura para un virus, desactivar una bomba o escapar antes de que sea demasiado tarde, son solo unos pocos ejemplos de las cosas a las que se pueden enfrentar las personas que realicen una actividad de Team Building en una sala de escape. Cada una de estas aventuras podrá a los miembros del equipo ante una situación de la que escapar para lograr su objetivo, algo similar a lo ocurrido como mencionábamos anteriormente en el día a día en un trabajo; es por ello que toda esta actividad servirá no solo de evasión para los trabajadores, sino que además podrán usar toda la experiencia vivida fuera del ámbito de su puesto habitual de trabajo, para implantarla en sus labores haciendo más productivo el trabajo gracias a lo vivido en una sala de escape, como actividad de integradora.



Un juego de escape convertido en la herramienta perfecta para toda empresa tanto en sus procesos de selección de personal como actividades de Team Building. Para ello nuestras instalaciones de AdventureRooms Madrid tienen capacidad actualmente para el juego de hasta 30 personas compitiendo de manera simultánea en nuestros diferentes juegos de escape. La primera opción para este Team Building Madrid es sin duda nuestro Experimento Original del Dr Green; en el cual, se pondrán en el papel de los sujetos de prueba de una mente perversa, obsesionado con el funcionamiento del cerebro humano que ha decidido lleva acabo sus últimos experimentos aquí en Madrid. En tan solo 60 minutos los participantes del juego de escape deberán escapar para así superar todos sus retos y poder seguir con vida.
Otra de las opciones disponible para Team Building entre nuestros diferentes juegos de escape es Reina Negra. En esta aventura los componentes de equipo deberán hacer frente a la poderosa Mary B Queen, que tras años desaparecida dejando tras de sí un largo rastro de muerte a su paso parece haber dejado a descubierto su última ubicación. 1 hora por delante en esta actividad de trabajo en equipo para lograr escapar antes de que ella regrese, pudiendo resultar fatal para los visitantes de su casa.
Finalmente nuestro último juego de escape para este tipo de eventos de Team Building en Madrid se trata de la Cripta de los Espíritus.
La sala más ambientada de nuestro local hasta la fecha en la cual se pondrá a prueba la capacidad de razonar de cada uno de los componentes del equipo, ya que se trata de la sala con la dificultad más alta de todas. En ella los integrantes de la actividad siendo compañeros de trabajo en el día a día ahora deberán adentrarse como invesigadores en la casa de John Green; un hombre que tras quemar vivos a todas sus víctimas ha desatado una maldición en los alrededores que solo puede ser rota si se encuentran los restos de las personas fallecidas. Para ello deberán trabajar en equipo y encontrar la cripta que permanece oculta en el interior del a casa para que así puedan descansar en paz.
Además tanto la Cripta de los Espíritus como El Experimento Original del Doctor Green pueden ser jugados en modo duelo. Una alternativa de Team Building en Madrid que permite que puedan jugar hasta 12 personas en es este modo compitiendo entre ellos. De esta forma durante una primera ronda de 30 minutos, un equipo deberá superar todas sus pruebas y alcanzar al otro equipo; el cual estará tratando de superar todos sus retos para lograr escapar antes de ser alcanzando. Tras lograr uno de los dos equipos su objetivo, o terminarse la cuenta atrás, se realiza una segunda ronda de otros 30 minutos para ver cuál de ambos equipos se alza con la victoria.
Por tanto sin duda AdventureRooms Madrid y sus juegos de escapismo, se trata de una gran opción a la hora de poder realizar una actividad de ocio con tus compañeros, mejorando el trabajo en equipo a la hora de trabajar y de paso escaparse de la rutina durante 60 minutos.
AdventureRooms Madrid: Tú sala de escape de Team Building
En AdventureRooms Madrid estamos a la disposición de cualquier empresa que así lo necesitase, habiendo pasado por nuestras salas marcas como: Leroy Merlin, Cruz Roja, IBM o Adecco entre muchas otras. En nuestras instalaciones contamos con dos juegos de escape: El Original con capacidad para juego estándar (hasta 6 jugadores) y modo duelo (hasta 12 jugadores) y Reina Negra (hasta 6 jugadores). Teniendo en pocos meses la inminente apertura de una nueva también con modo duelo, logrado tener simultáneamente a grupos de 30 personas jugando a la vez entre todos nuestros juegos.
Además de contar con distintas salas para albergar un gran número de personas, disponemos adicionalmente una sala de 37 metros cuadrados, con la capacidad de ser adecuada para las necesidades de nuestros clientes previo aviso para alcanzar acuerdos para adaptarla a las necesidades de las empresas. Todo ello bajo el sello de nuestra firma presente en más de 20 países de todo el mundo y que trata de hacer del Team Building de las empresas una experiencia que jamás olvidarán.



Nuestra ubicación es perfecta ya que nos encontramos en pleno corazón de Madrid, en la Cuesta de San Vicente, justo enfrente del Palacio Real, estando perfectamente comunicados con las empresas del centro de Madrid, así como las de la zona sur ya que nos encontramos a escasos metros de la estación de tren de Príncipe Pío. Todo ello hace de nuestro local un lugar estratégicamente situado no solo en Madrid, sino para toda España gracias a su cercanía de la estación de trenes, metro y autobuses.
Por todo ello, creemos que AdventureRooms Madrid es sin ninguna duda el lugar perfecto para realizar una actividad de Team Building, acoger tus eventos de empresa o realizar un proceso de selección en nuestras salas de escape ¿A qué esperas? ¡Ven y vive un Team Building diferente con nosotros!