Llámanos: 91 169 50 07 / 690 17 80 56

Qué es un juego de escapismo

Qué es un juego de escapismo

Un juego de escapismo, también llamado coloquialmente escape the rooms, es una actividad consistente en seguir una serie de pistas para escapar de una habitación. Son juegos en los que has de resolver una serie de enigmas y acertijos contrarreloj y siguiendo una historia o trama, con el único objetivo de abrir la puerta. El juego de escape es una posibilidad más de ocio recomendada para grupos de amigos o equipos de trabajo y se ha puesto muy de moda. Puedes encontrar adeventure rooms en Madrid y otras partes de España de muy diversos tipos y para todas las edades. Aquí puedes encontrar todo lo que necesitas saber antes de adentrarte por primera vez en un juego de este tipo.

Juego de escape: una actividad recomendada

El juego de escape se ha puesto tan de moda en los últimos años que los sitios donde se ofrecen estos servicios son cada vez más imaginativos a la hora de crear tramas. Quieren sorprender a los jugadores más expertos, nos enfrentan a acertijos cada vez más elaborados e, incluso, usan algún tipo de tecnología que permita a los jugadores tener una experiencia completamente de inmersión y diferente.

El origen de los Escape Rooms en vivo

La proliferación de estos juegos son los Escape Rooms virtuales, pequeños videojuegos similares a las aventuras gráficas y con pleno auge en la década de los 80. Eran simples, pero adictivos y entretenidos. Llevar a la acción real esta experiencia ha hecho que videojugadores de todo el mundo se interesen por esta actividad también fuera de la pantalla. Esto también ha ocurrido con otros géneros, como el paintball, los shooters o las partidas a juegos de rol en vivo.

Aunque hay ya juegos de escapismo por todo el mundo, se cree que su origen está en Hungría, país en el que puedes encontrar centenares de experiencias de escapismo; pero también en Estados Unidos, donde unos ingenieros de Sillicon Valley construyeron Origin en 2006, considerado el primer juego de escapismo en vivo. También gozan de mucho éxito en Asia (sobre todo, en países como China).

Se tiene, además, la idea de que están basados, incluso, en teorías como la de Flow o La Experiencia Óptima. Estas teorías indican que el participante se encuentra en una situación de disfrute cuando está absorbido por una actividad en la que es consciente de que el objetivo es alcanzable y ve, además, una progresión de sus actos. La despreocupación de otros temas mientras se está en la habitación, el sentimiento de control de la situación y el de logro son los que incitan a los jugadores, aunque sea de forma inconsciente, a participar en este tipo de actividad y, lo más importante, a disfrutarla. ¿Quién iba a pensar que algo tan divertido tuviera un origen tan filosófico?

¿En qué consiste un juego de escape o adventurerooms?

Los adventurerooms consisten en quedarse encerrado en una habitación durante un mínimo de tiempo (aproximadamente, 60 minutos). Contrarreloj, el grupo recluido (de entre 2 y 6 personas, habitualmente) tendrá que encontrar la manera de salir antes de que se acabe ese tiempo. Para ello, debe encontrar todos los objetos que puedan servirle de ayuda y resolver rompecabezas y enigmas.

El trabajo en equipo es indispensable para atar todos los cabos que permitan abrir la puerta antes de los 60 minutos. Por eso, no es una actividad apta para una sola persona. Una vez pasado ese tiempo, si no lo has conseguido, ¡tranquilo! Nadie se queda dentro. Tan solo has perdido la partida. No has de olvidar que no es más que un juego y consiste, principalmente, en pasarlo bien viviendo una aventura diferente.

¿Es un juego apto para todos los públicos?

En líneas generales, sí. Cualquiera, mayor de edad o menor, puede participar en un juego de escapismo acorde a su nivel (siempre serán más fáciles los juegos dedicados a niños o familias). No necesitas ser un genio, ni ingeniero ni superdotado. Tampoco se requiere fuerza física o bruta. Tan solo tienes que ser creativo, dejarte llevar por las pistas, resolver enigmas con cierta lógica y participar activamente junto al resto del grupo.

En cuanto a las normas de seguridad, pese a quedarte encerrado, debes cumplir con algunos requisitos para salvaguardar la seguridad de los participantes. Aunque se trata de salas pequeñas, suelen ser espacios lo suficientemente amplios y ventilados como para que los participantes puedan desarrollar la actividad sin complicaciones. De todas maneras, el escapismo no suele estar recomendado para personas claustrofóbicas, con problemas de corazón o embarazadas.

La mayoría de las habitaciones o salas dispone de un llamado botón del pánico, para avisar a los controladores de fuera en caso de que ocurriera cualquier complicación. Las rooms también suelen estar equipadas con cámaras para vigilar desde fuera al grupo, lo que permite que todo transcurra sin percances, y -¿por qué no?- para ver cuándo necesita alguna pista, si va por mal camino en su investigación.

Pero, a pesar de ser una actividad apta para todo el mundo, si eres muy competitivo y tienes mal perder, es posible que quieras elegir bien a tu equipo. Te recomendamos que evites a estos tipos de jugadores, si quieres ganar la partida:

1. El que no sabe jugar en equipo: si tus amigos y tú sois aficionados a los videojuegos, sabrás identificarle en el grupo, ya que hará las mismas jugadas solitarias en vivo. Intentará resolver él mismo todos los rompecabezas y no compartirá las pistas. Evítalo, puesto que, además, ¡se atribuye siempre todos los méritos!

2. El que va por compromiso: no arrastres a alguien al juego, si no está convencido, dado que será un estorbo. No participará ni apoyará al grupo. Tan solo deambulará por la habitación y, probablemente, descargue su ira contra los demás durante la partida.

3. El jugador más cómodo: siempre hay alguien a quien le gusta ganar, pero no disfruta aportando. Esto lo suele hacer por dos motivos: porque dársele mal el juego en sí y querer disimularlo o comodidad y dejar que sean los demás quienes hagan el trabajo sucio mientras ve pasar los acontecimientos. Al igual que el primer tipo de jugador, también se anotará el tanto en caso de victoria.

4. El más paranoico y obsesionado: a veces, los rompecabezas más difíciles tienen la solución más simple, pero siempre habrá alguien que quiera buscar tres pies al gato. Verá tal conspiración a su alrededor que no será capaz de encontrar una solución lógica. Evita cruzar teorías con este tipo de jugador o se te irá la partida de las manos.

¿Para qué ocasión recomendamos este tipo de juego?

¡Para todas las ocasiones! Una reunión de amigos, una despedida de soltero/a, un cumpleaños, una tarde en familia… Al ser una actividad apta para todas las edades, es ideal en cualquier situación. Además, es una actividad muy asequible. Una partida puede costar entre 15 y 25 euros por persona, aproximadamente. El precio y la dificultad varía en función de las personas que jueguen.

Este tipo de juego se ha puesto también de moda como recurso para las empresas. Se usa en ocasiones como una prueba más en procesos de selección por parte de los departamentos de Recursos Humanos y sirve también como actividad de teambuilding, para fortalecer lazos entre equipos de trabajo. ¿Te imaginas ser más rápido que tu jefe resolviendo los rompecabezas que os llevarán a salir de la habitación? Al día siguiente, la oficina tendrá un ambiente mucho más motivador comentando las jugadas y, lo mejor de todo, ¡sabrás con qué tipo de jugador trabajas!

En cualquiera de estas situaciones, la diversión está asegurada y es una experiencia que puedes repetir.

¿Qué tipos de historias se encuentran en los juegos de escapismo?

Las historias pueden variar dependiendo del tipo de juego, de la dificultad o de la temática. Nunca se trata de salir de la habitación sin más. Para aumentar la tensión y diversión, las pistas van componiendo una historia que guía al grupo en la dirección correcta para ganar. Los temas de los juegos pueden ser:

- De conspiraciones: al más puro estilo Código Da Vinci, te puedes ver inmerso en una trama de logias, ocultismo y acertijos propios de Dan Brown.

- A lo thriller: un asesinato o una desaparición con búsqueda de documentos secretos y averiguaciones policiales. Dan mucho juego, aunque son más arquetípicos.

- Experimentos científicos: hay diferentes pruebas que ocurren en un escenario similar a un laboratorio y has de destapar experimentos que te harán pensar y otros un poco macabros. Son de lo más originales.

- De miedo y sustos: si eres más aprensivo, evita estas historias; pero, si te gustan las emociones fuertes, descubre quién es el fantasma o espíritu que está causando fenómenos extraños en la habitación. Desapariciones misteriosas o casos sobrenaturales son las historias que más se encuentran en los juegos.

¿Qué elementos puedes encontrar?

Para resolver toda la historia y conseguir salir de la habitación, hay ciertos elementos recurrentes que puedes encontrar en un juego de escapismo. Los más frecuentes son:

- Candados: no habrá uno, sino varios. Y, lo más importante, una llave nunca abrirá dos candados, así que aquí va una pista: busca siempre tantas llaves como candados veas. Incluso, más, por si te ponen alguna falsa para despistar.

- Códigos ocultos: si algún candado o alguna puerta requiere de alguna combinación de números o letras, ten por seguro que la clave no va a estar tan alegremente por ahí tirada. Búscala al trasluz en fotografías o dibujos y aplica la lógica mirando por toda la habitación.

- Piezas de rompecabezas: es muy habitual encontrar una serie de piezas que deben encajar entre sí para conseguir una pista o un código. Y, además, seguramente nunca encuentres estas piezas juntas. Ten claro que tendrás que rebuscar para encontrarlas todas antes de montarlas.

- Habitaciones contiguas. Si entras a la habitación por una puerta, tienes que salir por ella. Entonces, ¿a dónde va la puerta que hay en el interior? Seguramente, a una parte muy importante de la historia y tu camino a la libertad. Que sea tu prioridad abrirla para ver qué hay al otro lado.

Tenlos muy en cuenta si estás pensando en realizar una de estas actividades y quieres ir preparado. Te recomendamos dos cosas: la primera, guarda todos los elementos que encuentres, ya que no sabes cuándo podrás usarlos. Y la segunda, da todas las vueltas posibles, puesto que nunca sabes de qué forma inesperada te pueden servir o cómo se van a usar.

Consejos para salir de la habitación

1. Tócalo todo: piensa que todos los elementos de la habitación están puestos adrede, por servir de algo o como atrezzo. Pero no hay nada que no puedas tocar, así que palpa, mueve, abre, agita… Cuanto más interactúes con los objetos, más pistas puedes encontrar y más rápidamente las verás.

2. Contacta durante todo el rato con los compañeros: di en voz alta lo que vas encontrando o abriendo y escucha lo que digan ellos. Poniendo en común todas las pistas encontraréis antes la salida y os complementaréis entre vosotros. Por ejemplo, dos integrantes del grupo pueden encontrar diferentes piezas que casen entre sí.

3. Ve cómodo a la actividad: es una habitación cerrada y no vas a correr demasiado, pero sí vas a pasar tensión (tal vez calor) y, a lo mejor, necesitas meterte en algún sitio angosto. Así que lleva ropa que te permita moverte con agilidad.

4. Gestiona el tiempo: vas contrarreloj. ¡No lo olvides! Si ves que te atascas en un acertijo, intenta dejarlo a un lado y pasar al siguiente o empezar a buscar otras pistas. A veces, nos obcecamos tanto en encontrar la solución a algo que no la encontramos y es mejor despejarnos empleando el tiempo en otra cosa. Seguro que, cuando vuelvas a ello, lo sacas en un abrir y cerrar de ojos.

¡Pásalo bien! No olvides en ningún momento que es una actividad de ocio y la estás realizando con tus amigos o familia para pasar un rato divertido. Además, todos los juegos están siempre diseñados para ello, con una dificultad mínima para retarnos, pero no imposible, para no desquiciarnos. Disfrútalo y aprovecha al máximo la experiencia.

Entonces ¿Qué es un juego de escape en Adventure Rooms Madrid?

Qué es un juego de escape

Es complicado definir que es un juego de escape a una persona que no lo haya jugado antes. Se podría decir que es un tipo de ocio alternativo que busca llegar a todo tipo de persona sin necesidad requerir esfuerzos físicos, tan solo con ejercicio mental. Una alternativa perfecta a otro tipo de actividades surgidas durante los últimos años como los deportes de riesgo. Tan solo necesitas 1 hora libre de tu tiempo, calentar bien las neuronas y sobretodo dejar salir tu espíritu de trabajo en equipo.

Y es que si queremos definir bien qué es un escape room  una de las cualidades necesarias es esa, la del trabajo en equipo, siendo uno de los pilares fundamentales en este tipo de juegos. Y es que cuando uno pregunta que es un juego de escape no solo tiene como respuesta una actividad lúdica o de ocio, sino que también es una forma de fomentar valores como el compañerismo. De este modo esta actividad se convierte en el complemento perfecto a la hora de realizar actividades entre compañeros de trabajo, ayudando a descubrir fortalezas y debilidades  la hora de cooperar en conjunto para lograr el objetivo de cualquier juego de escape.

Para superar sus pruebas la actividad en solitario es prácticamente imposible, quitando algunas mentes brillantes, nadie logra salir sin cooperar. Tan solo hay que echar un repaso a la historia de grandes investigadores de la ficción los cuales pese a su gran talento siempre necesitan otro punto de vista para poder avanzar, véase Sherlock Holmes y su incombustible compañero de fatigas el Doctor Watson.

Decir que es un Escape Room no es solo contar que hay que escapar de una habitación en menos de 60 minutos, quizás va mucho más lejos de eso. Un juego de escape es la batalla de nuestro intelecto contra un desafío que se pone ante nosotros, intentando poner a prueba nuestra agilidad y destreza mental. Un reto y un verdadero desafío para nuestra mente, que solo un cierto porcentaje es capaz de superar y salir airoso con ello de las pruebas en menos del tiempo estipulado para lograr el objetivo.

Pero... ¿Qué es un juego de escape realmente? ¿Son 60 minutos para salir? ¿Trabajo en equipo? ¿Un reto para nuestras mentes? Un Escape Room es mucho más que todo eso junto, supone también una experiencia irrepetible. Y decimos irrepetible de manera literal, ya que aunque una vez superada hay quienes querrían volver a intentarlo, la experiencia ya no es la misma. No solo por el hecho de conocer los puzles y las pruebas a las que te vas a enfrentar ya de antemano al haberlas vivido. Si no también porque ya sabes lo que te espera al otro lado de la puerta. Y es que una de las magias de o qué es un Escape Room es esa, la de encontrarte frente a una puerta y no saber lo que te aguarda al otro lado.

Pero además de la pregunta de qué es un juego de escape, podríamos responder a algo que también mucha gente se pregunta, y es sobre qué podemos encontrar en una sala de escape. Pues la variedad es bastante amplia, predominando un elemento común del escapismo como son los candados. El propio Houdini atado con cadenas era encadenado a cajas, y todo tipo de sitios protegido por diversos candados que nadie supo nunca como abría para liberarse de algunas trampas que podían ser hasta mortales en caso de no abrirse. A su vez podéis encontrar llaves, capaces de abrir los candados antes mencionados, cajas, compartimentos secretos o quién sabe si incluso puertas, eso sí la llave final no la encontraréis hasta finalizado el juego, un momento épico, que todo amante del escapismo reconocerá como el éxtasis final de toda sala de escape.

Además de llaves y candados, en una sala de escape podemos encontrar muchos otros elementos que no desvelaremos, pero que es donde radica la esencia a la hora de saber qué es un Escape Room, empleando técnicas desconocidas por muchos, y objetos repartidos por la habitación que serán claves para avanzar.

Pero aún con toda esta explicación muchos se seguirán preguntando ¿Qué es un juego de escape? Quizás la otra explicación sea la esencia pura del escapismo. Una manera de revivir a los mayores escapistas de la historia como el antes mencionado Houdini, y sentirnos de alguna forma en esa situación en la que debemos escapar antes de que la cuenta atrás finalice. No al nivel de estos maestros, ya que no queremos que nadie se alarme en las comparaciones pensando que van a ser encadenados y lanzados al fondo de algún rio; pero sí lo que viene siendo esa esencia de la que hablamos que hace que te veas inmerso en un juego, que una vez vivido sin duda, da muestras de lo qué es un Escape Room.

Pero sin duda la mejor forma de comprobar qué es un juego de escape es jugando a uno de ellos, por ello en AdventureRooms Madrid te ofrecemos la posibilidad de hacerlo no solo una, ni dos, si no hasta tres veces ya que en los próximos meses ofreceremos una nueva aventura para poder disfrutar en familia, con amigos o incluso eventos de empresa. En nuestra sala de escape disponéis de dos juegos, cada uno totalmente diferente del otro, que os darán experiencias a la altura de este tipo de actividades.

Juego de escape Madrid Original
Juego de escape Reina Negra
Escape rooms Madrid Original
Escape rooms Madrid Reina Negra
Juegos de escapismo Madrid Original
Juegos de escapismo Reina Negra

Por un lado con el Experimento Original del Dr. Green podréis vivir la sala Original que supuso el origen de nuestra franquicia, donde los experimentos y el lado tecnológico hace de esta aventura una gran experiencia para los jugadores. Además en esta misma disponemos del modo Duelo, en el cual los jugadores podrán saber qué es un Escape Room en grupos de hasta 12 personas. Por otra parte también tenemos disponible Reina Negra, la historia que nos llevará a la casa de Mary B Queen y que no dejará indiferente a nadie. Vive tu propia aventura y descubre qué es un juego de escape.

Juegos de escapismo en Madrid: nueva web de Adventure Rooms en Madrid

¿No has oído aún hablar de los famosos juegos de escapismo? Si todavía no conoces este fenómeno mundial, no pierdas tiempo y lánzate a disfrutar de una de las actividades más divertidas para vivir en grupo de Madrid.

Adventurerooms ha lanzado una nueva web para su local en Madrid, un espacio que pone a prueba tu astucia y creatividad. Una web para reservar y acceder a toda la información sobre esta desafiante aventura, que comienza en una de las habitaciones donde tu grupo de amigos y tú seréis encerrados. Para poder escapar, tendréis que poner en juego todas vuestras habilidades e intentar buscar pruebas o posibles salidas que no se encuentran a simple vista. Solamente un 30 % de los grupos que participan en esta original actividad logra escapar. Se trata de un juego que requiere de la participación de todos los miembros del grupo. La unión hace la fuerza.

Juegos Escape Rooms Madrid

Precisamente la necesidad de trabajar en equipo a la hora de encontrar la salida lo convierte en una alternativa perfecta para fomentar la conexión entre los miembros del grupo, tanto si se trata de familiares y amigos como si se trata de compañeros de trabajo. Además, es un tipo de juego apto para todo tipo de públicos, desde los 9 años en adelante, ya que no requiere de ningún esfuerzo físico, no contiene elementos que resulten peligrosos para el grupo y tampoco pone al equipo en situaciones de terror. Es una actividad cuyo único objetivo es que todo el mundo se divierta, desafiando las habilidades de escapatoria de las personas.

¿Cómo puedes jugar dentro de Adventure Rooms en Madrid?

Una vez hayas decidido participar en este divertido juego, tendrás que pensar si quieres hacerlo en el modo estándar o duelo. El modo estándar es la forma clásica de participar en este tipo de aventura. Para ello, un grupo formado, como máximo, por 6 personas dispondrá de 60 minutos sin interrupción para intentar encontrar la salida. Tus amigos o familiares y tú tendréis que trabajar contrarreloj por lograr el objetivo: escapar. Por ello, es importante que no perdáis ni un minuto de ese valioso tiempo intentando buscar la vía de escape.

La otra manera de jugar es en el modo duelo. En este caso, hay dos grupos formados por un máximo de 6 personas. Un equipo tendrá que intentar escapar de las rooms antes de que el otro logre alcanzar su posición. Una vez haya finalizado la prueba, se cambiarán los papeles y el grupo que intentaba escapar pasará a ser el que persiga al otro. Para poder participar en esta modalidad, no es necesario que ambos grupos tengan el mismo número de personas. Así que, si sois un número impar de personas, no tenéis que preocuparos en caso de que queráis jugar en modo duelo.

El tiempo total necesario para desarrollar ambas opciones de juego es de 60 minutos, con 30 minutos más para poder explicar las reglas de participación. El duelo tarda 1 hora, como máximo, con 45 minutos de juego y una pausa de 15 minutos intermedia.

¿Cómo prepararte para participar con éxito en este juego de escape?

Si deseas participar con éxito en este divertido juego, debes ir preparado de antemano. La mejor forma es hacerlo a través de divertidos juegos y desafíos que pongan a prueba tu mente. De esta manera, desarrollarás tus habilidades mentales para estar alerta de todas aquellas cosas que podrían ayudarte a escapar de estas originales rooms. Entre las diferentes opciones disponibles para poder practicar, se encuentran:

  • Los juegos de mesa. Hay multitud de juegos de mesa que pueden ayudarte a desarrollar tu instinto de escape. Uno de ellos es “Escape. La maldición del templo”, en el que solamente dispondrás de 10 minutos para poder escapar de un templo gracias al trabajo en equipo. Este divertido juego te permitirá aprender a trabajar en grupo con el fin de escapar y hacerlo con un límite de tiempo determinado. Otro de los juegos disponibles es Crucigramárius, el juego del programa de RNE en el que has de buscar sinónimos, usar las palabras y fomentar el razonamiento verbal. Otra opción es “Escape from the Aliens of Outer Space”, un juego de cartas en el que asumes un rol que debes mantener en secreto mientras consigues el objetivo asignado y descubres qué papel desempeña cada uno. Estas cartas te ayudarán a potenciar tu capacidad de deducción.
  • Libros de lectura. Los libros son verdaderas joyas a la hora de agilizar tu capacidad mental, por lo que son unas alternativas realmente interesantes en tu preparación para el desafío. “El libro de los enigmas de Sherlock Holmes” es un libro que recoge diversos acertijos inspirados en uno de los detectives más famosos del mundo, los cuales pondrán a prueba tu mente. Sin duda, un precalentamiento perfecto de cara a escapar de este divertido juego. Otro libro de acertijos es el “Libro de enigmas del País de las Maravillas”, que reúne un conjunto de enigmas inspirados en las conocidas aventuras de Alicia en el País de las Maravillas. Un entretenimiento ideal para toda la familia. También puedes optar por la multitud de libros disponibles que reúnen juegos de lógica. Diversas alternativas que, si no te ayudan a escapar, al menos potenciarán tu habilidad mental.
  • Aventuras gráficas. Entre estos divertidos juegos, se encuentra la bonita aventura de Broken Age, en la que debes ayudar a un chico y una chica a que cumplan sus sueños. Si no logras que cada uno de ellos lo consiga, tendrán el más trágico de los finales: la muerte. Otro ameno juego de este tipo es el de Machinarium, que consiste en ayudar a un grupo de pequeños robots simplemente encendiendo la bombilla que tienen ubicada en su cerebro. Por último, la aventura gráfica de “Broken Sword 5”, en la que debes ayudar a los protagonistas de esta historia, George y Nico, mediante la resolución de crímenes, conspiraciones y enigmas. Un auténtico entretenimiento para todos aquellos que decidan entrenar contigo.
  • Los juegos básicos. No hay nada como recurrir a los básicos, para practicar tus habilidades mentales de cara a participar en Adeventure Rooms en Madrid. Entre los más típicos se encuentran los crucigramas o sudokus, que te ayudan a pensar de una manera rápida, una vez visualizas una serie de números o letras. También tienes la famosa criptografía, a través de la cual podrás aprender a manejar los juegos de palabras y descifrar los códigos ocultos de los diferentes textos.

Como puedes ver, hay multitud de opciones disponibles para que vayas totalmente preparado a la que será una de las aventuras más divertidas de tu vida.

¿Cómo preparas a tus compañeros de equipo para participar en el juego?

Juegos escapismo

Una vez te hayas preparado para participar en el desafío de los juegos de escape, debes preparar al resto del equipo para poder ser unos auténticos ganadores. Solamente el 30 % de los participantes logra escapar y, si queréis estar dentro de ese porcentaje, deberéis echar toda la carne en el asador. Una buena forma de entrenar de cara a afrontar este divertido juego es hacer una pequeña simulación. Para ello, debes:

  • Además de contar con una gran dosis de imaginación y creatividad, escoger un escenario en el que desarrollar la historia. Vale con una estancia tan común como el salón de casa, siempre y cuando prestes atención a los detalles para el correcto desarrollo del juego. Lo importante es tener todo bajo control y pensado adecuadamente.
  • Tener disponible una serie de elementos básicos de los juegos de escape, como los candados o las cajas con cerradura. No hay juego de escape que se precie que no disponga de este tipo de elementos. También puedes esconder pistas en diferentes lugares e, incluso, dejar objetos clave a la vista de todos.
  • Una vez hayas conseguido las bases del juego, te falta lo más importante de todo: la historia. Es vital que consigas unir todos los detalles para que tengan un sentido y hagan que los jugadores pueden desarrollarlo hasta el final de una manera lógica. Para asegurarte de que todo funciona correctamente, realiza una serie de pruebas previas al desarrollo del juego para comprobar que todo está perfectamente hilado.

Tras entrenarte con las personas que van a participar en el juego de escape contigo, sin duda, tendréis un equipo de ganadores que podrá hacer frente a cualquier desafío que se os ponga delante. Ya solamente os queda reservar en la nueva web de Adeventure Rooms en Madrid para desafiaros a vosotros mismos y sentiros realizados, una vez completada esta divertida aventura.

¿Cuál es el origen de estos divertidos juegos de escape?

Para conocer el origen de estos divertidos juegos de escape, has de remontarte a 2006. Un grupo de programadores del famoso Silicon Valley (Estados Unidos) desarrollaron un original juego ambientado en los míticos libros de Agatha Cristie, llamado Origin. Este juego terminó por convertirse en toda una atracción turística con gran éxito de participación. Tan solo dos años después, en 2008, Takao Kato decidió seguir la estela de estos juegos de escape en Kioto. Tenía un interés personal en poder plasmar las emociones de estas historias en la vida real.

Pero no fue hasta 2011 cuando llegó la consagración de esta divertida forma de ocio. Attila Gyurkovics abrió la primera escape room en Budapest. La capital de Hungría fue la sede de la conocida como ParaPark, que estaba inspirada en el libro "Flow: una psicología de la felicidad" del profesor Mihály Csíkszentmihályi. Un libro basado en la teoría del flujo, que dice que los seres humanos son más felices cuando están en una situación de motivación provocada por una actividad determinada que requiere de la concentración de la persona. Algo en lo que se basan precisamente las escape rooms, unas habitaciones de máxima concentración en las que se logra el desarrollo personal y las cuales hacen que los jugadores se sientan realizados. Esto ha hecho que se conviertan en todo un éxito que se ha extendido rápidamente por numerosos países alrededor del globo terráqueo.

No querrás ser la única persona que todavía no ha vivido una experiencia de escape real que está haciendo furor en todo el mundo. ¡Sorprende a tus amigos, compañeros y familiares con un juego único y que logrará que estéis aún más unidos!

¿Cuáles son los beneficios de este original juego de escape?

Los juegos de escape tienen numerosos beneficios que se han ido demostrando a lo largo de su corta historia. Este tipo de juegos ya había demostrado las importantes ventajas que tenía antes de convertirse en actividades en vivo. Ahora, además, cuentan con la ventaja de ser auténticas aventuras de interacción real con el resto de participantes. Entre los principales beneficios que te ofrecen estos juegos, se encuentran:

  • La diversión. Aunque parece el beneficio más obvio, muchas veces, es el que pasa más desapercibido. No has de olvidar las ventajas que suponen estos momentos de ocio en buena compañía, tras la rutina y las presiones que puede suponer la vida diaria. Por ello, es realmente importante disfrutar de este tipo de diversiones.
  • La unión. Hacen que un grupo de personas de diferentes personalidades se una para trabajar con el fin de lograr un objetivo común. Dicen que la unión hace la fuerza y, en este caso concreto, eso es más cierto que nunca. Además, aprenderás a trabajar con personas totalmente distintas entre sí.
  • Las habilidades. Este juego hará que desarrolléis todo tipo de habilidades, como pueden ser la creatividad, capacidad de liderazgo o agilidad mental. Mientras te diviertes, estarás poniendo en práctica habilidades importantes.
  • La comunicación. Para poder trabajar en el objetivo común, es necesaria la comunicación fluida y clara entre los miembros del equipo. No solamente fomenta la comunicación y las habilidades comunicativas, sino que también propicia la tolerancia y el respeto por las opiniones diferentes.

Como ser el perfecto escapista

Juegos de escapismo

A la hora de afrontar una sala de escape, hay que tener en cuenta una serie de factores: desde las normas que se nos dan en cada Escape Room que visitemos, hasta técnicas de trabajo en equipo, que de ser llevadas a cabo pueden ser claves, y marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Pues bien, si eres un novato o experto en esto de los escapismos, queremos dejarte una serie de recomendaciones, que te servirán en tus periplos a la hora de fugarte de nuevas habitaciones. A la hora de acudir a jugar a una sala de escape debemos seguir una serie pautas. En este caso, nos centraremos en la experiencia de AdventureRooms Madrid.

Planificar vuestra experiencia en el juego de escape

En primer lugar os recomendamos que planifiquéis vuestra experiencia con tiempo, en muchas ocasiones tenemos un gran número de reservas que atender, por lo que si decidís venir en fin de semana o festivos, recomendamos al menos una semana de antelación a la hora de reservar vuestra visita en los juegos de escapismo en Madrid. Si estáis indecisos por qué no sabéis cuanto seréis, no os preocupéis, ya que reservamos la sala para vosotros y hasta el mismo día no hace falta saber cuántas personas jugaréis; eso sí, os pedimos un número a modo de orientación para nosotros preparar la visita. Precisamente respecto al número de personas os recomendamos que acudáis en grupos de 4 a 6 personas para poder disfrutar de la experiencia, ya que los grupos grandes tienen mayores opciones de salir victoriosos de nuestras sala. También podéis optar por nuestro Modo Duelo, ideal para fiestas de cumpleaños, eventos de empresa o despedidas de soltero/a.

Juegos de escapismo de 60 minutos

Una vez decidido todo esto, llega el momento de vuestra visita, para la cual os recomendamos acudir 10 minutos antes a los juegos de escape, ya que aunque la experiencia dura 60 minutos, necesitaréis tiempo previo para las explicaciones y vuestro registro, así como tiempo posterior para comentar anécdotas y llevaros una foto de recuerdo. Por ello la puntualidad es importante, ya que queremos daros la mayor atención, y acudir con tiempo supone poderos dedicar el tiempo que merecéis, sin prisas y ayudaros a disfrutar de la experiencia.

Una vez dentro, vuestra pericia y organización serán claves, pero por si alguno no sabe por dónde empezar aquí van 8 consejos:

  1. Toma notas, durante tu experiencia encontrarás mucha información, pistas y códigos que puede que no puedas usar en el momento, pero sí más adelante. Todos tenemos buena memoria pero nunca está de más anotarlo, ganaréis tiempo y todo será más sencillo.
  2. Por norma general, un código o una llave sirve solo para abrir una cosa, de esta forma una vez utilicéis alguno de estos elementos lo mejor es descartarlo situándolo en un lugar de la habitación o tacharlo si habéis tomado nota de nuestro consejo anterior.
  3. Trabaja en equipo. Esto es algo fundamental, ya que si todos hacemos lo mismo perderemos tiempo en una misma tarea. Es mejor distribuirse el trabajo: uno que apunte, otro que busque en un sitio de la habitación, otro que abra cajones... Y una vez recopilada la información ponerla en común.
  4. Si te atascas deja que pruebe otro. En ocasiones tendremos llaves o combinaciones con las que no hemos conseguido nada, y no sabemos por donde avanzar. Los nervios a veces juegan malas pasadas, deja que otro pruebe otra vez lo que tú has hecho, lo mismo hay suerte.
  5. No te creas MacGyver. En ocasiones nos metemos demasiado en el papel e intentamos arramplar con todo lo que se pueda (cuenta las leyendas, de algún intento de desmontar el cajetín de algún enchufe destornillador en mano). Toma decisiones con cabeza y respeta el mobiliario del reto al que te enfrentas.
  6. Si adoptas el rol de líder del grupo deja que los demás hagan cosas por sí mismos. A todos nos gusta esa sensación de satisfacción al descubrir o dar un paso hacia delante. Sí intentas acaparar tu todo, hará que el resto del grupo se desmoralice y puede traer conflictos.
  7. Gestiona bien tu tiempo. Es importante que sepas que tienes 60 minutos por delante, puede que te atasques en algo y no avances pero puedas seguir haciendo otras cosas. Una mala gestión del tiempo puede hacer que cuando lleves solo la mitad avanzada te queden 10 minutos y te sea imposible salir, ten esto en cuenta.
  8. No tengas miedo a pedir ayuda. A veces nuestra mente se atasca de forma irremediable, pide ayuda a tus compañeros a ver si alguien es capaz de solucionar el problema. Si esto no lo resuelve, siempre puedes recurrir a las pistas, éstas te ayudarán a dar un paso más hacia el final de la experiencia.

Si se tienen todos estos consejos en cuenta, estaréis a un paso de tener éxito en los 60 minutos que suelen durar este tipo de experiencias. Nosotros os esperamos con nuestras dos salas de escapismo Madrid 'El Experimento Original del Dr Green' y 'Reina Negra', juegos donde podréis poner en práctica lo antes mencionado y como siempre decimos, vivir vuestra propia aventura.

Si todas estas razones no te han dado suficientes motivos para acceder a la nueva web de Adeventure Rooms en Madrid y hacer una reserva, es que ¡no quieres vivir una aventura inolvidable con tus amigos y familiares!

Juego de escape Madrid Original
Juego de escape Reina Negra
Escape rooms Madrid Original
Escape rooms Madrid Reina Negra
Juegos de escapismo Madrid Original
Juegos de escapismo Reina Negra
Valoración: 
Promedio: 5 (15 votos)