Llámanos: 91 169 50 07 / 690 17 80 56

Grandes detectives de la historia

Para lograr un escape efectivo, es necesario el uso de diversas técnicas de deducción. Dichas habilidades para buscar pistas han sido empleadas por detectives muy famosos de la literatura o del cine. Hoy queremos repasar algunos de estos nombre, que podrían ser un gran ejemplo a seguir ¿Se imaginan a uno de estos personajes intentando salir de una de nuestras habitaciones de escape? El récord de la sala estaría asegurado.

Sherlock Holmes

Detective Sherlock Holmes

El más famoso de todos sin duda. Se trata del detective entre los detectives, y es el nombre que a cualquiera le vendría a la mente en la búsqueda de un referente. Siempre en compañía de su compañero de fatigas, el doctor Watson, resolvió en la literatura un gran número de casos que escapaban a muchas personas. Con una capacidad de deducción arrolladora, llegando a saber el asesino solo por su perfume o por el ruido de unos pasos. Un personaje capaz de escapar de cualquier sala de escape del mundo al ritmo de la frase de 'elemental mi querido Watson'.

Profesor Layton

Procedente del mundo de los videojuegos, este investigador es el más propicio para una sala de escape, ya que sus aventuras consistían en resolver enigmas y puzles cada cual más complicado. Su destreza y astucia unidas a las de su fiel compañero Luke, han hecho pasar bastantes horas a más de uno frente a la pantalla intentando resolver los misterios a la vez que avanzaba la historia que se nos planteaba. Sin duda alguien a quien sería difícil retener durante 60 minutos en una sala repleta de puzles.

L (Manga)

Detective surgido del manga y del anime, para muchos lectores de este artículo será un desconocido. Se trata de un personaje que sin nombre actúa entre las sombras, siempre sin ser desvelada su identidad a las masas. Perteneciente a la saga Death Note, es el encargado de buscar a un asesino que utiliza el conocido como Cuaderno de Muerte, para acabar con la vida de sus víctimas tomando la justicia por su mano. Su capacidad de resolver misterios le ayudará a intentar dar con el asesino sin identidad a la vez que oculta la suya para no ser otra de sus víctimas. Sin duda un buen candidato a superar una sala de escape en poco tiempo.

Hércules Poirot

Detective Hercules Poirot

Este personaje de origen Belga, pertenece a varias novelas de la famosa escritora Agatha Christie, cuyas apariciones no son pocas, siendo protagonista de un total de 33 libros y 50 relatos cortos. Sus casos más conocidos tanto por su trascendencia literaria como su aparición en el mundo del cine o el teatro, han sido sin lugar a dudas el Asesinato en el Orient Express, o Muerte en el Nilo. Además de todo ello este personaje destaca por ser el único de la ficción que dispone de un obituario en el New York Times; una muestra más de la importancia del trabajo de este detective, aunque fuese tan solo en la ficción.

Colombo

No existe investigador más televiso que el que mencionamos ahora. Siempre ataviado con su gabardina y fumando compulsivamente sus puros, este fue tomado como el referente del modelo de detective descuidado que pese a todo contaba con un gran poder de deducción. Siempre descubre quien ha sido el asesino, y no solo eso, ya que por su personalidad intenta despistar a los asesinos con sus teóricos despistes, para que estos se confíen y en ocasiones acaben dando datos claves que los incriminan ante los ojos de este peculiar, y gran detective. Posiblemente si le viésemos en una sala de escape, creeríamos que no es capaz de escapar, y sorprendería resolviendo todo en el último minuto.

C. Auguste Dupin

Aunque este personaje creado por Edgar Allan Poe no es un detective, pero actúa como tal en sus apariciones. La primera se dio en Los Crímenes de la calle Morgue, y más tarde reaparecería en El Misterio de Marie Rogêt y La Carta robada. Podría ser considerado el origen de los detectives, ya que Arthur Conan Doyle en alguna ocasión, ha mencionado a este personaje como un referente a la hora de crear a Holmes. Haciendo uso de su razonamiento, intelecto y creatividad conseguía ponerse en la mente del criminal, resolviendo los diferentes retos a los que se enfrentaba.

Puedes sentirte como cualquiera de ello jugando a nuestras salas, averiguando como avanzar y sabiendo como escapar de los retos que te proponemos. Desde desbaratar los planes de un científico loco, hasta adentrarte en la casa de una la malvada y poderosa bruja del vudú. Para ello solo debes venir a jugar a AdventureRooms Madrid, donde podrás jugar a cualquiera de nuestras dos salas: El Experimento Original del Dr. Green y Reina negra. Pero recuerda, tus habilidades detectivescas deben ser usadas en grupo, ya que nadie ha logrado resolverlo todo solo. Solo hay que ver a los antes mencionados: todo Sherlock tiene su Watson :)

¿A qué esperas? Ven a AdventureRooms Madrid y vive tu propia aventura.

Valoración: 
Promedio: 4.5 (4 votos)