Grandes aventureros de la historia
En Adventure Rooms Madrid os proponemos vivir vuestra propia aventura, y escapar en 60 minutos de las garras de un experimento de un científico loco, o la bruja Mary B. Queen. Pero a lo largo de la historia han existido muchos aventureros reales, que han sido referentes a nivel mundial, y que han inspirado valentía a otros para lograr lo imposible ¿Nos acompañáis por este pequeño paseo por la historia?
Cristóbal Colón
Empezamos con el español que en el siglo XV revolucionó la historia y todos los libros existentes sobre ella, hablamos por supuesto del Descubrimiento de América. Un gran aventurero ya que quiso desafiar toda lógica por la cual, el ser humano creía que la tierra era plana, sin embargo, el decidió demostrar lo contrario y armado de valor reunió a su tripulación y se encaminaron en un viaje hacia lo que muchos pensaban, era el fin del mundo. Si no fuese por este acto de valor y espíritu aventurero, quién sabe cuál habría sido el futuro del mundo.
Marco Polo
Anterior a Colón fue inspirador para el descubridor de las Américas. Sus viajes por Asía le hicieron pasar a los anales de la historia, como uno de los primeros transmisores de la cultura oriental traída hasta Europa. Viajes de ensueño en el siglo XIV en los que Marco Polo llegó a visitar Mongolía y China. Hay quién dice que sirvió más de 20 años a Kublai Kan, emperador de Mongolia y China, llegando a gobernar durante tres años de la ciudad china de Yangzhou.
Ernest Shackleton
Este explorador anglo-irlandés perteneció a la generación de exploradores decidida a recorrer el continente ártico. Es por ello, que a comienzos del siglo XX encabezó diferentes expediciones en la Antártida. Sin embargo, el punto en el que pasaría a la historia sería en el año 1914; mientras el mundo miraba a Europa y su Primera Guerra Mundial, Shackleton y su expedición luchaban por sus vidas. Se trataba de un acto de aventurero, cruzar el continente de punta a punta a través del polo, algo que por desgracia terminó con su barco, El Endurance, aplastado y hundido en el hielo. Durante dos años la expedición se encontró aislada, pero gracias a su liderazgo lograron sobrevivir y este aventurero paso a ser considerado un héroe.
Hermanos Wright
Quisieron desafiar al mundo y a la ley de la gravedad con sus inventos. Fabricantes de bicicletas, estos americanos se interesaron en 1890 por pasar de intentar conducir sobre dos ruedas a sobrevolar el mundo con uno de los primeros aeroplanos de la historia. Sería a comienzos del Siglo XX cuando construyeron lo que se denominó Flyer 1, un biplano que se convirtió en el primer avión registrado en la historia de la aviación.
Amelia Earhart
Pero si alguien hizo historia en el mundo de la aviación, a lo que aventureros nos referimos, fue sin duda la protagonista de esta historia. Sería en el año 1928 cuando su hazaña se haría realidad, convertirse en la primera mujer en cruzar en avión el océano Atlántico, un hecho que marcaría un antes y un después en la historia. Sin embargo, los vuelos de Amelia terminaron en desgracia ya que en su intento de realizar la vuelta al mundo en su aeronave se perdió el rastro de esta aventurera, siendo abandonada la búsqueda de una leyenda de la aviación.
Lawrence de Arabia
Éste Arqueólogo y estudioso británico realizó su primer viaje a tierras árabes en 1910 con motivo de una expedición arqueológica para el Museo Británico. Durante sus años allí recorrió sus diferentes civilizaciones, aprendió sus lenguas y entablo diferentes amistades. Precisamente por ello, y tras estallido de la Primera Guerra Mundial, le fue encomendado el convencer al rey Hussein para generalizar la revuelta árabe, lo cual logró con éxito pasando a la historia. Hitos tanto en exploración, diplomacia y como soldado, que le hicieron convertirse en un mito mundial.
Apollo XI
Hemos contado hazañas por mar, por aire e incluso una historia de supervivencia. Pero la mente del ser humano, y su sed de aventuras no tiene límite. Es por ello que el 16 de julio de 1969 la tripulación de la nave Apollo XI, con Neil Amstrong a la cabeza, emprendería uno de los viajes espaciales más históricos de la humanidad. Sería unos días más tarde, el 20 de julio, cuando harían historia pisando por primera vez la Luna. "Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad" ¿Os suena verdad? Quién sabe lo que nos deparará el futuro en cuanto aventureros y nuevos descubrimientos ¿Viajes en el tiempo? ¿Teletransportes? El tiempo lo dirá.
Grandes aventureros 2: En la ficción
Hace unas semanas repasábamos algunos de los aventureros más grandes de la historia. Un ejemplo de gente que le gusta vivir emociones de nuevos descubrimientos, tal y como hacemos en AdventureRooms Madrid, donde te invitamos a vivir tu propia aventura. Hoy vamos a dar otro vistazo a estos personajes, pero en esta ocasión a otros mucho más conocidos, del mundo de las ficción donde abarcaremos tanto héroes y aventureros del cine, de la literatura e incluso de los videojuegos.
Indiana Jones
El aventurero por excelencia del cine, con sombrero y látigo incluido. En sus periplos por medio mundo su meta siempre fue la de lograr que algunos hallazgos arqueológicos fuesen expuestos en museos. En contra de la búsqueda de la fama y las riquezas, su objetivo era por y para la arqueología, encontrando nuevos artefactos y rivalizando en más de una ocasión con el ejército nazi.
Como buen aventurero el propio doctor Jones también tuvo que realizar algún que otro acto de escapismo: desde un antiguo templo en el que le perseguía una enorme bola, pasando por un avión en caída libre hasta una bomba nuclear. Una demostración de que este tipo de héroes no solo necesitan una forma física ideal si no también una gran habilidad mental.
Lara Croft
Del cine pasamos a los videojuegos, y en este caso a una mujer que se ha comparado muchas veces con el anterior como su versión femenina. Una exploradora que cargada con sus armas disparaba a diestro y siniestro para conseguir poderosas reliquias, viéndose enfrentada en muchos casos a fuerzas sobrenaturales.
Haciendo uso de sus argucias como mujer, y levantando pasiones y algún que otro golpe entre sus enemigos, esta joven de familia rica ha recorrido varios países gracias a sus influencias y de su gran fortuna. Entre sus escapismos encontramos templos, pirámides y lugares en lo más profundo de la selva.
Nathan Drake
Pasamos a otro videojuego, se trata de la saga Uncharted, en la cual este aventurero que mencionamos al contrario de Indiana Jones, si que busca la fortuna y la gloria. Como buen ladrón y cazatesoros busca riquezas perdidas por grandes exploradores entre los que se encuentran personajes como Marco Polo o el pirata Henry Avery.
Entre sus escapismos encontramos también una gran variedad. Un tren a punto de de caer al vacío por un acantilado, un submarino alemán descubierto en mitad de una isla o una prisión de Sudamérica donde la seguridad y la supervivencia es bastante complicada. Todo ello le llevará tras el resto de ciudades perdidas tales como El Dorado o la propia Shambala.
Jake y Finn
Estos personajes de animación triunfan entre los más pequeños, pero también tienen una larga lista de adeptos en las filas de los adultos y adolescentes. Se trata de un perro de color amarillo y un chico, que se dedican a vivir aventuras bajo el lema de es “Hora de Aventuras”. Una aventuras precisamente muy surrealistas.
Es por ello que sus escapes vividos han sido muy diferentes a los vividos por otros aventureros, desde ciudades hechas de golosinas, dimensiones donde sus habitantes se vuelven deformes y hablan como pijos o lugares que escapan a la imaginación de cualquiera.
Allan Quatermain
Y del mundo audiovisual pasamos al de la literatura. Este personaje se le ha considerado fuente de inspiración para Hollywood y el personaje de Indiana Jones. Un explorador muy del estilo del mencionado que ha vivido grandes aventuras y descubrimientos en las profundidades de África.
Sus historias, no son tanto de la búsqueda de tesoros si no más bien la del hombre de aventuras encargado de velar por la vida de la típica dama en apuros. Sus hazañas van desde escapar de tribus caníbales o las minas del Rey Salomón, aventura más famosa de este personaje.
Peter Pan
Sin duda el espíritu aventurero por excelencia, el de un niño que jamás quiere ser adulto y vivir aventuras. De hecho ha dejado frases para el recuerdo como “Morir será una gran aventura” viviendo cada instante incluso la muerte como una aventura más. Para él no solo forman parte de su vida si no que las encuentra como diversión y sin ellas todo sería muy aburrido.
Por ello sus escapes se han producido una y otra vez de los malvados piratas que pueblan el País de Nunca Jamás, y sobretodo de su líder y rival por antonomasia de Pan, el Capitán James Garfio, también conocido como Hook. La aventura personificada.
Doctor Green
Aunque sus fechorías por el mundo no han sido pocas, siempre ha tenido esa vena aventurera, en la que quiso desafiar a lo imposible experimentando con la mente humana. Por desgracia sus ansias de nuevas aventuras y descubrimientos le llevaron a cometer crímenes atroces. Su paradero actual es desconocido, ya que en sus ganas por investigar, desapareció en su investigación del piso de Mary B Queen, también conocida como Reina Negra.
Tú. ¿Quieres ser tu también un aventurero? Vive tu propia aventura y escapa en una de nuestras salas. Te esperamos.
Sí, has leído bien, tú puedes ser el siguiente en entrar en esta lista de leyenda como aventurero. El Doctor Green, obsesionado con la mente humana ha decidido llevar a cabo en Madrid su último experimento; para ello necesita nuevos sujetos de prueba ¿Serás tú uno de sus voluntarios y lograrás escapar de sus atrocidades en tal solo 60 minutos?. También puedes ser uno de los valientes que se adentre en la última morada de Mary B. Queen, también conocida como Reina Negra, una poderosa bruja cuya historia solo ha dejado muerte a su paso ¿Te atreverás a enfrentarte al mal en persona? Si logras alguna de estas hazañas, ya serás todo un aventurero, así que ¿A qué esperas? Adventure Rooms Madrid te invita a vivir tu propia aventura.