Llámanos: 91 169 50 07 / 690 17 80 56

El mejor ocio de Madrid en escape rooms

Ocio en Madrid en Escape Rooms

Los juegos de escape se han convertido en una alternativa de ocio en Madrid muy frecuente en los últimos tiempos y, prácticamente, en el resto del país. Con ellos entrenamos nuestros cerebros (y quizás alguno llegue, incluso, a estrenarlo). A través de estos juegos de escape lo que se busca es descubrir un misterio solo mediante la lógica, compitiendo en grupo -junto a amigos- y solos contra el tiempo. Nosotros y el cronómetro, eso es solo lo que existe una vez que estamos dentro, nada más, todo lo de fuera es accesorio. Porque tendremos 60 minutos para salir de la habitación en la que estaremos encerrados y solo es posible conseguirlo resolviendo rompecabezas y acertijos que deberemos hallar a lo largo de todo el espacio en el que se desarrolla la actividad. Encontrarlos y solventarlos serán las claves, pero siempre con la duda de si lo conseguido servirá para algo ahora, si quizás tenga utilidad en el futuro o si tan solo ha sido una trampa.

Se trata de una actividad tremendamente divertida y adictiva y, sobre todo, completamente diferente a lo que hacemos de manera habitual cualquier otro día o noche.

Y, por ello, con todos estos ingredientes de misterio y de presión, en la capital se han comenzado a desarrollar algunos de estos centros que entremezclan la historia con la propia acción, que hacen que nos sintamos como en un videojuego de los años ochenta pero auténticamente real, que podremos tocar y en el que todo lo que hagamos tendrá consecuencias.

Dentro de ellos, uno de los mejores y pioneros en las escape rooms es Adventure Rooms Madrid, que cuenta con dos posibilidades o historias para poner a prueba nuestro intelecto, ambas haciendo hincapié en la Física y la Tecnología. Una experiencia única y extremadamente divertida que, si os atrevéis a desafiarla, no vais a olvidar y os va a enganchar.

Dos historias diferentes para una hora de tensión

Lo cierto es que muy probablemente los distintos relatos en los que se basan estos juegos de Adventure Rooms Madrid pueden ser conocidos y nos suenen. Pero, lo más importante, es que ellos son los que permiten crear toda una atmósfera de misterio dentro de las habitaciones, que envuelve a los que se atreven a retarlos y les lleva muy lejos del centro de la ciudad en el que parece que se encuentran.

Tal y como vamos a ver (ya sea un doctor casi loco que decide experimentar hasta los límites más perversos con la mente humana o bien una reina del vudú que usa su magia para poder sobrevivir a los años y seguir joven), la historia es un elemento más que hace que nos metamos en el recinto y nos olvidemos de todo lo que ocurre a nuestro alrededor, fuera de ella. Lo único que importa es que debemos realizar una tarea y salir de allí antes de que termine el tiempo, nada más. Ese es el objetivo común de todos los que hemos entrado. Eso es lo que tenemos que hacer, derrotando y superando todo aquello que se nos cruce en el camino para evitar que lo consigamos.

Quizás, uno de los puntos más interesantes en este tipo de actividades que desarrollan en la Cuesta de San Vicente es que todo el mundo puede participar. No es necesario tener unas determinadas capacidades o unas aptitudes físicas más o menos desarrolladas, no hace falta haber estudiado o tener una licenciatura. De hecho, cualquier persona de 9 a 99 años está preparada para enfrentarse a ellas. Cualquiera puede adentrarse y cualquiera puede ser tu compañero, bien sea en pareja o hasta en grupo de seis, la unión de las mentes de todos es lo que llevará a encontrar la salida y será lo realmente imprescindible para solventar esta aventura. La dificultad media-alta que tiene este juego de escape en Madrid lo hace sumamente interesante para cualquiera que pueda y quiera intentarlo, desde principiantes a personas algo más avezadas que ya se hayan atrevido con otros similares. Entrar es fácil, pues solo es necesario abrir una puerta, pero salir es algo más complicado (aunque haya que hacer el mismo gesto); en intentarlo está el juego.

Según se comenta, tan solo el 30 % de los grupos que entran en estas habitaciones consiguen encontrar y resolver todas las pistas. Solo ese pequeño porcentaje llega hasta la salida y se le permite mover la manivela que da acceso al exterior, antes de que acabe el tiempo y se active el dispositivo con el que finaliza todo, antes de que entre el doctor o la reina del vudú.

Tú y tus amigos, vosotros como grupo, seguro que ahora mismo, mientras leéis, creéis que seréis capaces de solventar todos los retos. ¿Seguro? ¿Seguro que seréis capaces de salir victoriosos o, simplemente, seréis como la gran mayoría de personas que lo intentan y no consiguen resolverlo? ¿Estáis convencidos de que seréis capaces de actuar como una sola persona, como una sola mente, y alcanzar el olimpo de aquellos que lo han logrado o seréis como el resto que se ha quedado por el camino?

Además, si ya de por sí todo esto no fuera suficiente, hay un hecho más que hace todavía más interesante la salida. En Adventure Rooms Madrid han encontrado una fórmula que, quizás, le dé más emoción y que hará que lograrlo no solo tenga beneficios sobre vuestra autoestima -y saber que os encontráis en aquel porcentaje de los que lo han intentado y han sabido llegar hasta el final-, sino que también proporcione uno económico: si alcanzáis la meta, tendréis un 5 % de descuento en el precio del juego. Otro acicate más para luchar contra el crono y estrujarse los sesos para pasar rondas y evitar que os cacen.

Juego Original Escape RoomsEl juego de escape original

¿Conoces esa teoría que dice que tan solo usamos un 10 % de nuestro cerebro? Seguro que has oído eso desde hace mucho tiempo. Pues bien, fue desarrollada por un tal doctor Jack Green. Probablemente él sí que no te suene, ya que su actividad ha quedado reservada a las notas de algunos agentes policiales que han tratado de encontrarle a lo largo del mundo, ya que querían frenar sus investigaciones. Investigaciones que habían superado el límite de lo ético y permitido por la ley y se habían adentrado en un mundo oscuro y terriblemente tenebroso.

De Londres, con sus pesquisas fue a vivir en San Petersburgo y, de ahí, se dirigió a Silicon Valley, en los Estados Unidos, dejando en todas estas ciudades un rastro de desapariciones, principalmente de mendigos y de otras personas que vivían la noche. Según se cuenta, les encerraba en unas habitaciones de las que tenían que salir en menos de 60 minutos, usando solo su inteligencia y sus habilidades. Está claro que quería investigar sobre las posibilidades que tenía el ser humano y su mente, pero llevándolo a límites que no deberían haber sido nunca cruzados.

Usando como base esta historia es como se crean las escape rooms para poner a prueba la mente, de la misma manera que lo hacía Green. Primero al otro lado del Atlántico, para llegar ya también a España, para conocer si hubierais sobrevivido tú y tu grupo a sus experimentos. 60 minutos y una sola habitación, ese es el tiempo que debéis aprovechar para salir de ahí. Infinitas posibilidades de desarrollar vuestra lógica e inventiva con las que analizar vuestras capacidades.

Además, hay un elemento más que seguramente os emocione. En esta historia no solo está disponible la opción estándar, aquella en la que entráis en grupo en una sala y desafiáis al tiempo (y la malvada mente de Jack Green, claro), sino que también podéis competir entre grupos, para ver cuál de ellos es capaz de salir antes de las cuatro paredes en las que estáis encerrados. Trabajar codo con codo para intentar llegar al final del acertijo y, a la vez, sentir la emoción y el aumento de la adrenalina que supone intentar ganarles a tus propios amigos y compañeros, pero que en ese momento son rivales.

Reina Negra Mary B. QueenEl juego de la reina negra

Dado el éxito que tuvo este primer juego de escapismo, se ha puesto en marcha otra historia que también va a poner a prueba tus capacidades. Si la historia del juego original es interesante y estaba llena de misterio, no lo es menos esta otra que ha comenzado a estar disponible desde hace poco, desde junio de 2016. Se trata de “El juego de la reina negra”, basado en Marie Laveau, la “Reina del vudú”, aquella que quizás te suene porque aparecía en una de las temporadas de American Horror Story y que era la enemiga de Jessica Lange.

Y es que en esta todo gira en torno a ella, a Marie Laveau, aquella mulata de afamada belleza, de la que se dice que todo el mundo que estaba alrededor suyo moría. De Marie Laveau, que nació en Nueva Orleans, se cuenta que, tras su supuesta muerte, fue vista en muy distintas décadas y épocas a lo largo de casi todo el territorio de Estados Unidos, siempre igual de bella y joven. Marie Laveau: “La Reina negra”.

Sin embargo, ¿qué relación puede existir entre ella y Jack Green? Pues eso es lo que los investigadores que se atrevan a desafiar este juego deben averiguar. Según se dice, ambos entraron en contacto en la ciudad del oso y el madroño y, desde ese momento, como todos aquellos que habían ido rodeando a la reina lo largo de décadas, el doctor desapareció. Nadie más ha sabido descifrar dónde se ha ido o su paradero. Así, será necesario entrar en la habitación en la que se desarrolla la historia y encontrar las diferentes pistas que están disponibles, para dar con su paradero.

Se trata de descubrir si una tal Mary B. Queen que se ha comenzado a ver por Madrid es la antigua Laveau y si la casa en la que se desarrolla la actividad es el lugar en el que suele vivir en España. La visita del psiquiatra acabó con su desvanecimiento, se esfumó, ya que tras 60 minutos no logró descifrar todo el misterio y, consumido ese tiempo, se dice que suele aparecer la reina. Por ello, esa hora es la que tienen aquellos que se atrevan a desafiarla para atar todos los cabos que encuentren en el interior de su morada.

Los juegos de escape: una alternativa en Madrid para el ocio

Salir de una habitación, algo tal fácil como eso, puede resultar todo un reto y convertirse en una tarea dura que medirá nuestras aptitudes. Pero, sobre todo, será una actividad sumamente divertida que va a hacer que todas las mentes que se unan en el reto piensen y se dirijan al unísono. La lógica, el ingenio y el pensamiento abstracto son los elementos que nos van a permitir solventar todas esas pruebas que se nos van a cruzar en ambos juegos, pero solo si jugamos en equipo. Unas historias desarrolladas para todo el mundo, que no tienen en cuenta los conocimientos ni las aptitudes físicas ni varían en función de la edad o del nivel cultural, sino solo y exclusivamente de la capacidad de deducción, de inspeccionar objetos y de encontrar pistas. Por lo que cualquiera va a poder incorporarse a nuestro equipo o bien enfrentarse a él.

Toda una novedad para pasar una hora, quizás la que más rápido recorras en mucho tiempo, porque estarás tan atento a resolver todo como al reloj. Probablemente, la hora que no quieras que acabe nunca, porque no sabes qué ocurrirá tras ese instante en el que se acaban los minutos. Que finalice sin que hayas conseguido salir de la habitación significará que no has alcanzado tu objetivo, que no has sabido poner en marcha todo tu potencial y que has sucumbido a las dificultades que la escape room ponía frente a ti. Que no abras la puerta antes de que se agote el tiempo significará que, quizás, no seas tan listo como creías.

¿Te atreves a ponerte a prueba?.

Valoración: 
Promedio: 5 (7 votos)